Render 3D comparación con la realidad. Zona trabajo oficina. Mesa con ordenadores.

Renders 3D vs Realidad

Este es un artículo que nos hace mucha ilusión ya que a lo largo del tiempo iremos compartiendo con todos vosotros algunos de los renders (imágenes en 3D) que elaboramos en Sincro durante la fase de diseño, y las fotografías del proyecto una vez terminado para que podamos comparar los renders versus realidad.

Antes de entrar con la comparativa os queremos hacer una pequeña introducción sobre los renders o infografías 3D. El término se refiere al proceso de generar una imagen tridimensional utilizando gráficos por el ordenador.

Para un estudio de interiorismo como Sincro este tipo de imágenes en 3D nos permite conocer con anterioridad cómo será el resultado final del proyecto antes de realizar la obra. Nos ayuda a estudiar mejor los volúmenes, visualizar cómo quedan los materiales, texturas, colores, mobiliario… que vamos a utilizar y a hacer las modificaciones pertinentes hasta lograr el mejor resultado. Además, permiten mejorar la comunicación con el cliente ya que para ellos es mucho más fácil imaginarse cuál será el aspecto final del diseño por lo que se minimizan los imprevistos durante el transcurso de la obra. Sin más preámbulos empezamos con el primer proyecto.

Reforma de vivienda “Balmes”

En este proyecto los clientes querían conseguir un diseño interior único y muy personalizado donde tuviera cabida los estilos decorativos industrial y bohemio, y la decoración ecléctica, huyendo de la moda del estilo nórdico. La utilización de renders nos permitió ordenar todos los conceptos y elegir los materiales y acabados de una manera mucho más fácil. ¡El resultado final ha sido espectacular! A continuación podréis ver los renders de la cocina abierta al salón y del baño en suite (realizados por nuestro colaborador Tu casa en 3D), y hacer una comparativa de cómo ha quedado. Para descubrir todos los detalles de este proyecto haz clic aquí.

Reforma de ático “Passeig de la Zona Franca”

Para este proyecto nos fueron muy útiles los render para visualizar bien la distribución y composición de todo el mobiliario. Los propietarios tenían muchos objetos para almacenar y durante la fase de diseño se estudió al detalle donde iría almacenado cada cosa. También como aficionados a la cocina era muy importante crear una cocina funcional y con una estética armónica acorde a la decoración del salón. Encontraréis más detalles de esta reforma en este enlace.

Rediseño y reforma de la oficina Fincas Blanco

En este proyecto se ha buscado un diseño más actual para las oficinas de la inmobiliaria Fincas Blanco. Este nuevo diseño se ha implantado en la sede ubicada en Cornellá de Llobregat. Gracias al estilo nórdico y minimalista se ha conseguido una imagen más cuidada y acogedora, y una distribución interior visualmente más abierta y funcional. Para más detalles del proyecto hacer clic aquí.

Diseño de cocina del proyecto “Espronceda”

Para la reforma de un piso ubicado en El Clot de Barcelona los clientes nos solicitaron varias propuestas de diseño de la cocina en 3D para poder ver con más facilidad cómo quedaría.

Finalmente se presentó una cocina moderna abierta al salón con gran capacidad de almacenaje y con una península con barra, pero con dos opciones de color en los acabados: una con baldosas en verde y la otra en marrón arcilla. Si queréis saber por cual se decidieron ver las imágenes que os mostramos a continuación:

Reforma de vivienda “Viladomat”

Después de vivir mucho tiempo en la vivienda los clientes tenían muchas ganas de darle un aire nuevo. Con la reforma se consiguió un hogar más moderno con mucho espacio de almacenamiento e incrementar la iluminación, tanto la luz natural como la artificial. Ya veréis que los renders 3D que diseñaron se acercan mucho a la realidad. Para más detalles del proyecto hacer clic aquí.

Nuevo diseño del centro médico English Doctor

En este proyecto realizamos el diseño y la reforma del nuevo local de “English Doctor”.  Un centro que ofrece servicios médicos a personas de habla inglesa en Barcelona. A nivel estético se buscó una decoración sencilla y elegante. Se incorporaron, de forma muy sutil, elementos relacionados con el estilo británico y se utilizaron colores claros para aprovechar al máximo la entrada de luz natural y para que los clientes se sintieran a gusto durante su visita.