Si tienes problemas para poder almacenar todas tus cosas de casa, una solución ideal es instalar armarios empotrados en los pasillos. Una forma inteligente de ganar almacenaje extra y de utilizar los m2 en aquellos espacios y rincones donde normalmente no se suelen aprovechar correctamente. Eso sí, siempre y cuando dejemos en el pasillo un paso libre de por lo menos 90 cm de ancho. Además con un buen diseño podrás darle un toque original en la decoración.
En función del diseño del armario y de nuestras necesidades podremos guardar abrigos, ropa fuera de temporada, calzado, utensilios para la limpieza, pequeños electrodomésticos, ropa de casa como toallas y sábanas o todo aquello que no sabemos dónde almacenar.
Fuente: Plano de distribución reforma «Travessera de Les Corts»
A continuación os damos algunos consejos para instalar un armario empotrado en el pasillo:
Armarios a medida
Para optimizar el espacio la mejor opción es optar por un armario hecho a medida ya que permiten aprovechar todos los espacios y rincones inutilizados.
El diseño dependerá del uso que queremos darle al armario o de aquello que queremos guardar en él. Se pueden fabricar totalmente a medida o utilizando módulos con medidas estándar. Estructuras de 40, 50, 60 o 100 cm de ancho, y 60, 40 o incluso 30 cm de fondo. En cuanto la altura dependerá de si queremos aprovechar toda la altura o no.
Permiten crear una distribución interior a medida según las necesidades sin malgastar ni un centímetro. Y elegir entre diferentes opciones de materiales y acabados por lo que podrás crear un armario a tu gusto.
Integrados con la decoración
Para el diseño es importante que se integre perfectamente en el espacio sin romper la armonía estética. Podemos optar por un acabado acorde a la decoración o pintándolo a juego de las paredes para que pase totalmente desapercibido.
Materiales y colores que no resten luz
La mayoría de veces los pasillos suelen ser bastante oscuros, por lo que es conveniente instalar armarios con colores y materiales claros, como por ejemplo el blanco, el beige o el gris, para que no se vean tan oscuros, y para multiplicar la luz que haya en ellos. De esta manera también haremos que los pasillos se vean más amplios.
Con espejos
Otra forma de realzar la luminosidad y amplitud visual es instalando espejos en los armarios. Además si se encuentran en el recibidor te servirán para darte los últimos retoques antes de salir de casa. Según como sea de grande el armario podemos instalarlos parcial o totalmente en el frente del armario.
Puertas correderas
Son la mejor opción en pasillos estrechos. No obstaculizan el paso y permiten instalar puertas más anchas por lo que el número de puertas será menor, favoreciendo de esta manera la continuidad visual.
Las puertas abatibles son las más comunes. Siempre y cuando haya, como mínimo, 1 metro de espacio libre para la apertura de la puerta y el tránsito de la zona. Añadir que en los últimos años hay una tendencia clara en instalar puertas abatibles con sistema push (aperturas ejerciendo presión sobre la puerta). Una alternativa a los clásicos tiradores que permiten crear armarios con frentes lisos y sin obstáculos.
Con las luminarias adecuadas
Para colocar armarios en el pasillo deberás tener una buena iluminación para poder ver todo lo que hay dentro de él. Si la luz disponible no proporciona la iluminación necesaria habrá que incorporar más luminarias. Sistemas de iluminación, ya sean por fuera o por dentro del armario, como por ejemplo luces que se encienden automáticamente al abrir el armario, tiras led adaptadas a la forma y medidas del armario, focos de techo direccionales, pequeños apliques, etc.
Para finalizar os compartimos algunas ideas interesantes para instalar armarios en pasillos y zonas de paso.
Un armario casi “invisible”
Fuente: Proyecto «Almeda» de la empresa de reformas integrales de Barcelona Sincro
De recibidor
Fuente: El Mueble, Aina Urbaniak y Pinterest.
A juego con el estilo nórdico de la vivienda
Fuente: Proyecto «Travessera de les Corts» de Sincro
Para albergar el lavadero
Fuente: Brooks and Falotico, Pinterest y Anna Raventlow studio.
Con espejos
Fuente: Pinterest y Masdeu estudio.
Vestidores en zonas de paso
Fuente: Sophie Burke Design, Estilo y Deco, y El Mueble.