Dormitorio principal con tonalidades naturales en pintura y téxtiles. Beige, marrones, verde, madera, etc. Con cortinas convencionales.

Tipos de cortinas para tu casa

Las cortinas son un elemento fundamental para nuestro hogar, ya que no solo protegen del exceso de luz solar sino que también permiten crear ambientes confortables y con estilo; graduar el punto de privacidad e intimidad que necesitamos, y reducir el consumo de energía en climatización.

Existen una amplia variedad de modelos de cortinas, con diferentes tipos de tejidos, diseños, colores, medidas, sistemas de deslizamiento, formas de sujetarse…que hacen que se adapten en cualquier estancia, ambiente y presupuesto.

A la hora de instalar cortinas siempre surgen todo tipo de dudas. Hay varias cosas a tener en cuenta. Primero de todo saber cuál será su función dentro de la estancia. No es lo mismo una cortina para una cocina, que suele ser una zona que necesita estar bien iluminada, y que se pueden ensuciar fácilmente por grasa y agua; que unas cortinas para un dormitorio, donde el objetivo principal es garantizar el descanso y la privacidad. Otros factores a tener en cuenta son, por ejemplo, la orientación de las habitaciones, el clima, la forma y dimensión de la ventana, el perfil de las personas que habitan en la vivienda, sus gustos y necesidades, etc.

Para ayudaros en vuestra elección hemos hecho una recopilación de los principales formatos de cortinas y persianas que existen en el mercado:

Clásicas o convencionales

Son las cortinas de toda la vida y que nunca pasan de moda. Ofrecen una amplia variedad de posibilidades y se adaptan a cualquier espacio. Existen todo tipo de confecciones: lisas, fruncida, con pliegues, ollaos, trevillas, presillas, tablas, onda perfecta, etc. y pueden ser instaladas con varios tipos sistemas de apertura: barras, rieles (manuales o motorizados), tensor, etc.

Dentro de esta categoría nos gustaría mencionar a los visillos. Un tipo de cortina que su función es puramente decorativa, y a diferencia de otras cortinas tradicionales, no nos permiten preservar la intimidad y regular la entrada de luz en el espacio. Es por este motivo que en muchas ocasiones se suelen complementar con otras cortinas.

Salón con sofá gris, cojines verde terracota, dos mesitas y alfombra de mimbre. Estilo nórdico. Con cortinas convencionales en beig.

Fuente: reforma integral «Urgell» – Sincro

Estores plegables

Los estores plegables (también conocidos como estores romanos) son unas cortinas con varillas intermedias que se pliegan de forma regular y uniforme conforme tiramos de una cadena lateral. Formando tantos pliegues, normalmente entre 20 y 30 cm, según la altura de éstas. Sus líneas rectas y modernas producen un efecto muy atractivo y al ocupar menos espacio hacen que sean una solución adecuada para habitaciones con pocos metros cuadrados.

En el caso de carecer de varillas la caída del tejido es más natural, irregular y desenfadada, dando un toque muy elegante y acogedor a nuestro hogar. En este caso se denominan estores paqueto.

diferencia estores plegables con varillas y estores paqueto

Fuente: Estores plegables con varillas (izquierda) y estores paqueto (derecha) – Blog My unfinished Home

Estores enrollables

Es un tipo de cortina que se está volviendo cada vez más popular, tanto en espacios residenciales como en comerciales, gracias a las ventajas que presenta. Se trata de una cortina que se enrolla o desenrolla a través de un tubo mediante un mecanismo manual o motorizado.

Son muy fáciles de instalar y ocupan muy poco espacio en las ventanas una vez recogidas. Permiten una gran diversidad de tejidos y grado de transparencia que hacen que sean resistentes y apropiados para cualquier espacio y entorno.

Dentro de los estores enrollables, destacar los estores noche y día. Son estores de doble capa que presentan unas bandas horizontales translúcidas y opacas que al estirar de la cuerda lateral permite regular la entrada de luz así como la privacidad deseada para cada ocasión.

Estores enrollables screen de color gris en la cocina. Diseño interior Sincro

Fuente: Proyecto de reforma «Cardenal Cisneros» – Sincro

Paneles japoneses

Son paneles de tela independientes que se deslizan de lado a lado a través rieles en paralelo. De estética lineal y minimalista, ideales para grandes ventanales y para separar ambientes dentro de un mismo espacio. Son muy fáciles de instalar y mantener, y además permiten una combinación de diseños entre paneles, aportando innumerables posibilidades decorativas.

Paneles japoneses en salón

Fuente: Perfil de Pinterest mycozybased.top 

Venecianas

Es un tipo de persiana formada por lamas, normalmente entre 16 y 50 mm de grosor y fabricadas en aluminio, madera o PVC , que se suben o bajan mediante cordeles y se pliegan o extienden gracias a unas varillas. De esta manera podemos regular que entre más o menos luz a la vivienda según las necesidades del momento. Son ideales para ventanas de tamaño medio, y presentan una amplia gama de colores y acabados.

Cortinas venecianas en habitación infantil

Fuente: Reforma «Canet de Mar» – Sincro

Verticales

En este caso están compuestas por lamas verticales, y como en el caso anterior gracias al mecanismo de apertura y cierre nos permite graduar la entrada de luz y la privacidad, y a la vez ejercen una función estética importante.  Al igual que los paneles japoneses, su recogida de las lamas puede ser central, a ambos lados o unilateral.

Es un tipo de persiana que siempre se ha asociado a oficinas, pero también son muy indicadas en viviendas, principalmente en grandes espacios y en ventanales, así como para separar espacios. Las lamas suelen medir entre 89 y 127 mm, y son fabricadas con tejidos de última generación (PVC, poliéster, fibras, etc.) siendo muy resistentes y extremadamente durables.

Península de cocina con vitro color blanco y barra con taburetes para comer. Lámparas colgantes de color gris. Cortinas verticales.

Fuente: Reforma integral «Avinguda de Roma» – Sincro

Plisadas

Son una cortinas donde el tejido está confeccionado en forma de acordeón (con pliegues entre 20 y 30 mm de ancho) y que llevan una guías para bajarla y subirla. Al igual que las venecianas son un tipo de cortinas muy estrechas y con poco espacio de recogida que permiten que se adapten casi a cualquier tamaño y forma de ventana proporcionando una luz suave y agradable.

cortinas plisadas de color negro

Fuente: perfil de Pinterest Abitant