Cama nido con litera abatible y cama supletoria abierta para 3 personas del fabricante Tegar. Dormitorio juvenil

Camas abatibles: una solución para espacios pequeños y versátiles

El espacio en nuestras viviendas se ha convertido en un bien preciado, y hallar soluciones inteligentes para aprovecharlo se ha convertido en una necesidad. A la hora de amueblar nuestros dormitorios, la elección de la cama juega un papel fundamental. Buscamos no solo comodidad para nuestras noches de descanso, sino también que optimice el espacio para disfrutar plenamente de la habitación durante el día. 

En este contexto, las camas abatibles, también conocidas como camas Murphy, han ganado popularidad como una solución versátil y eficiente para lograr un equilibrio entre funcionalidad y comodidad.

En este artículo, explicamos qué son las camas abatibles, destacando sus ventajas y desventajas, cuándo es más óptimo utilizarlas, los diferentes tipos disponibles y compartimos ejemplos reales de proyectos de mobiliario realizados por Sincro en Barcelona.

¿Qué son las camas abatibles?

Las camas abatibles son camas que se pliegan contra una pared y se ocultan dentro de un mueble cuando no se utilizan. Esto significa que durante el día, puedes liberar un valioso espacio en tu hogar que de otra manera estaría ocupado por una cama. Estas camas están diseñadas para ser funcionales y estéticamente atractivas, lo que las convierte en una opción ideal para aquellos que buscan aprovechar al máximo el espacio disponible.

Ventajas de las camas abatibles

Las camas abatibles destacan por:

  • Ahorro de espacio: La ventaja más obvia de una cama abatible es el ahorro de espacio. Permiten personalizar la altura, el ancho u otras características según tus necesidades específicas, logrando así un diseño que maximice la eficiencia del espacio. Por este motivo son ideales para habitaciones pequeñas, estudios o cualquier lugar donde cada metro cuadrado cuenta. 
  • Versatilidad: Las camas abatibles se pueden utilizar en una variedad de entornos, desde dormitorios hasta salas de estar o incluso en espacios de trabajo. Su versatilidad permite que un solo espacio cumpla varias funciones. Además, al personalizar una cama abatible, puedes incorporar características adicionales según tus necesidades y preferencias. Por ejemplo, podrías agregar estantes integrados, un sofá, escritorio, luces LED, conectores USB u otras funciones que mejoren la funcionalidad de la cama y del espacio circundante.
  • Diseño personalizable: Se pueden adaptar perfectamente a la estética de tu hogar, permitiendo la elección de materiales, colores y acabados que se adapten a la decoración de la habitación.
  • Facilitan la limpieza: Las camas abatibles simplifican las tareas de limpieza al mantener la habitación despejada. Además, al estar ocultas y recogidas, evitan la acumulación de polvo en edredones, colchas y sábanas.Esta característica beneficia especialmente a personas conalergias a los ácaros o problemas respiratorios, proporcionando un entorno más limpio y saludable.

Desventajas de las camas abatibles

Las posibles desventajas de las camas abatibles son:

  • Pueden ser difíciles de plegar: Aunque las camas abatibles están diseñadas para una fácil manipulación, en ciertos casos, el proceso puede resultar complicado. Por este motivo, es crucial asegurarse de que el sistema de apertura y cierre sea fácil y no demande fuerza. En el caso que sean camas abatibles infantiles es importante verificar las instrucciones del fabricante y las recomendaciones de peso y altura para asegurarse de que la cama sea segura y apropiada para el niño en cuestión. Además, considera la madurez y la capacidad del niño para subir y bajar de la cama de manera segura.
  • Necesidad de reorganización constante: A pesar de brindar espacio adicional, las camas abatibles implican una reorganización constante del área. Este proceso puede resultar agotador, especialmente al tener que plegar y desplegar la cama diariamente para aprovechar al máximo el espacio disponible. La elección de modelos de fácil manipulación, que se pliegan y abren en pocos segundos, es recomendable para evitar la carga de invertir demasiado tiempo en el montaje y desmontaje diario.
  • Desgaste del mecanismo: Con el tiempo, los mecanismos de plegado y desplegado pueden desgastarse, lo que podría necesitar mantenimiento regular e incluso la sustitución de algunas piezas. La duración y el rendimiento de las camas abatibles están íntimamente ligados a la calidad de los materiales empleados en su fabricación. Por ello, elegir materiales de alta calidad resulta crucial para prevenir problemas tempranos y garantizar una mayor durabilidad a lo largo del tiempo.

Cuándo es más óptimo utilizar camas abatibles

Las camas abatibles son ideales en las siguientes situaciones:

  • Dormitorios pequeños: En espacios reducidos las camas abatibles pueden liberar espacio valioso para otros usos. Durante el día, se pliegan discretamente, maximizando el espacio en la habitación. Y por la noche, se transforman fácilmente en una acogedora zona de descanso.
  • Espacios multiuso: Son ideales para habitaciones que desempeñan múltiples funciones, como convertir una oficina en casa en un dormitorio ocasional. Son perfectas para cumplir la función de camas de invitados, ya que permiten maximizar el espacio cuando no se necesita y ofrecen comodidad cuando se despliegan.
  • Apartamentos tipo estudio: En espacios reducidos donde el dormitorio y la sala de estar comparten el mismo espacio, una cama abatible puede transformar el área según las necesidades.

Tipos de camas abatibles

Existen varios tipos de camas abatibles según su sistema de apertura. La elección dependerá de la función, la forma y el espacio disponible en la habitación.

  • Cama abatible vertical: Se pliega de arriba a abajo, es decir, por todo su largo, ocupando poco ancho de la pared. En casos de espacios muy reducidos, puede haber el inconveniente de que, al bajarla, cubra todo el ancho de la habitación.

Infografía 3D del fabricante Tegar

  • Cama abatible horizontal: Se pliega de lado a lado y funciona bien en habitaciones estrechas ya que deja más espacio lateral.

Render 3D del fabricante Tegar

Ideas para inspirarse

A continuación hemos seleccionado algunos ejemplos para ilustrar las posibilidades de diseño con camas abatibles. Proyectos reales, realizados por el estudio de interiorismo Sincro en Barcelona, que muestran cómo estas camas pueden integrarse de manera armoniosa en diversos espacios, creando soluciones elegantes y funcionales. Cabe destacar que todo el mobiliario que vamos a presentar es del fabricante Tegar.

Una habitación compartida por dos hermanas

En este dormitorio la optimización del espacio fue fundamental. La solución ideal fue integrar una cama abatible tipo litera, que además incluye una tercera cama para las visitas de amigos. Complementando este diseño, se incorporaron dos escritorios independientes junto con armarios que ofrecen un amplio espacio de almacenamiento para satisfacer todas las necesidades de las hermanas.

Reforma de vivienda Bonestar (Barcelona) – Sincro

Un dormitorio juvenil para él y otro para ella con el espacio muy reducido

En este proyecto amueblamos un piso de obra nueva donde la falta de espacio para almacenaje era una de las principales carencias. Conscientes de las limitaciones de espacio, para los dormitorios infantiles se eligieron camas abatibles, que además cuentan con mobiliario en la parte superior para organizar y guardar de manera eficiente juguetes, ropa, libros y demás pertenencias propias de los niños.

Proyecto de mobiliario Fòrum (Barcelona) – Sincro

Proyecto de mobiliario Fòrum (Barcelona) – Sincro

Despacho para teletrabajar y a la vez como cuarto de invitados

En este caso, os compartimos dos espacios versátiles de distintas viviendas de obra nueva, donde los propietarios necesitaban una habitación para trabajar cómodamente desde casa y, al mismo tiempo, un dormitorio acogedor para sus invitados.

Proyecto de mobiliario Viladecans – Sincro

Cama abatible con escritorio

Seguimos con otro proyecto donde se incorporó una cama abatible superior para el descanso, junto con un escritorio para estudiar, ofreciendo una solución práctica y funcional para este dormitorio juvenil. Además dispone de dos módulos superiores destinados al almacenaje. 

Proyecto de mobiliario Santa Eulalia (L’Hospitalet de Llobregat) – Sincro

Habitación para almacenaje con opción para invitados

En este proyecto, reformamos un piso pequeño en Barcelona donde había la necesidad de crear una habitación muy compacta como espacio de almacenaje y que, al mismo tiempo, sirviera como dormitorio ocasional para invitados, cumpliendo así una doble función. La solución fue instalar un armario a lo largo de toda la pared, equipado con diversos módulos de almacenaje, que incluían una cama individual abatible.

Reforma de vivienda Urgell (Barcelona) – Sincro

Un espacio polivalente: habitación para jugar y descansar

En esta vivienda, la familia se preparaba para la llegada de su segundo hijo. Su objetivo para esta habitación era crear un espacio amplio que no solo permitiera a los niños jugar, sino que también pudiera convertirse en un dormitorio, ya sea para uno de los niños en el futuro o para recibir invitados. Para lograr esta versatilidad, en la propuesta de mobiliario se incorporó un armario con una cama doble abatible.

Proyecto de mobiliario Santa Eulalia (L’Hospitalet de Llobregat) – Sincro