En esta vivienda reformada en el barrio de Sant Antoni de Barcelona, hemos apostado por modificar la distribución para crear espacios más funcionales y luminosos. La zona de día ocupa ahora el centro del piso, abierta y conectada, lo que permite que la luz natural fluya y se aproveche al máximo. A ambos lados de este espacio central se encuentran dos áreas independientes, cada una con dormitorios y un baño. Esta disposición proporciona, a su vez, privacidad e independencia entre los propietarios, familiares y amigos que se alojan durante sus visitas a Barcelona. Por su estilo de vida, esta fué una premisa que se tuvo muy en cuenta desde el incio del proyecto.
Además, otra necesidad fundamental era disponer de espacios de trabajo independientes y bien aislados, que permitieran trabajar cómodamente y sin interferencias dentro del hogar.
A nivel estético, el proyecto destaca por el contraste de tonalidades oscuras presentes en el mobiliario, el suelo laminado y la grifería, que aportan un aire sofisticado y contemporáneo. Para equilibrar la intensidad de estos tonos, se ha optado por paredes, techo y puertas en blanco. Elementos en madera clara, como el mueble del televisor y el panel de listones de madera, junto con textiles en colores claros, suman calidez y naturalidad.
En el caso del recibidor y los dormitorios interiores, estancias con menos luz natural, se han utilizado acabados claros para potenciar la luminosidad.
La cocina es uno de los grandes protagonistas de la reforma. De generosas dimensiones, cuenta con una península con barra, un rincón especial para preparar café y abundante espacio de almacenamiento. Es un espacio pensado para disfrutar cocinando y facilitar las tareas cotidianas. Junto a la cocina se encuentra la zona de lavado, discretamente oculta tras una puerta plegable que se integra perfectamente con el mobiliario.
Por último, destacar que se han renovado los cerramientos, el sistema de climatización y el aislamiento, mejorando la eficiencia energética y el confort general de la vivienda.
Fotografías: Irene Diaz
En esta vivienda reformada en el barrio de Sant Antoni de Barcelona, hemos apostado por modificar la distribución para crear espacios más funcionales y luminosos. La zona de día ocupa ahora el centro del piso, abierta y conectada, lo que permite que la luz natural fluya y se aproveche al máximo. A ambos lados de este espacio central se encuentran dos áreas independientes, cada una con dormitorios y un baño. Esta disposición proporciona, a su vez, privacidad e independencia entre los propietarios, familiares y amigos que se alojan durante sus visitas a Barcelona. Por su estilo de vida, esta fué una premisa que se tuvo muy en cuenta desde el incio del proyecto.
Además, otra necesidad fundamental era disponer de espacios de trabajo independientes y bien aislados, que permitieran trabajar cómodamente y sin interferencias dentro del hogar.
A nivel estético, el proyecto destaca por el contraste de tonalidades oscuras presentes en el mobiliario, el suelo laminado y la grifería, que aportan un aire sofisticado y contemporáneo. Para equilibrar la intensidad de estos tonos, se ha optado por paredes, techo y puertas en blanco. Elementos en madera clara, como el mueble del televisor y el panel de listones de madera, junto con textiles en colores claros, suman calidez y naturalidad.
En el caso del recibidor y los dormitorios interiores, estancias con menos luz natural, se han utilizado acabados claros para potenciar la luminosidad.
La cocina es uno de los grandes protagonistas de la reforma. De generosas dimensiones, cuenta con una península con barra, un rincón especial para preparar café y abundante espacio de almacenamiento. Es un espacio pensado para disfrutar cocinando y facilitar las tareas cotidianas. Junto a la cocina se encuentra la zona de lavado, discretamente oculta tras una puerta plegable que se integra perfectamente con el mobiliario.
Por último, destacar que se han renovado los cerramientos, el sistema de climatización y el aislamiento, mejorando la eficiencia energética y el confort general de la vivienda.
Fotografías: Irene Diaz
Contáctanos y haremos realidad tu proyecto
Contáctanos y haremos realidad tu proyecto