En este proyecto, el objetivo principal fue crear una vivienda completamente nueva, moderna y funcional, optimizando cada metro cuadrado. Se buscó maximizar el espacio de almacenaje y disponer de dos habitaciones: un dormitorio principal y otro destinado a despacho, con cama para invitados.
Uno de los cambios más significativos fue la redistribución de los espacios. Se abrió la cocina al salón-comedor, situándose en la zona más luminosa de la casa y con acceso directo a una pequeña terraza.
A nivel estético se optó por una paleta de tonalidades suaves, principalmente con el color arena en el mobiliario y el blanco roto en las paredes. Para aportar un toque de frescura, se incorporó el verde en la cocina, en una tonalidad clara que perdura en el tiempo sin cansar la vista, acompañado por un módulo en madera que añade contraste y calidez.
El verde también está presente en otros elementos de la vivienda, como las baldosas del baño, una pared del dormitorio principal, y algunos detalles textiles y de iluminación del salón.
Entre los elementos más destacados de la vivienda se encuentra la bóveda catalana, inicialmente oculta, que se decidió recuperar y pintar de blanco para realzar la luminosidad y dar mayor amplitud visual.
El mobiliario a medida desempeña un papel clave en la optimización del espacio: el armario del baño que integra el lavadero, los armarios del pasillo y la cama abatible del dormitorio de invitados son ejemplos de un diseño funcional pensado para el confort.
Finalmente, se mejoraron la eficiencia energética y el confort gracias a la renovación integral de cerramientos, la instalación de un sistema de climatización por conductos y la mejora de los aislamientos.
Fotografía: Irene Díaz
En este proyecto, el objetivo principal fue crear una vivienda completamente nueva, moderna y funcional, optimizando cada metro cuadrado. Se buscó maximizar el espacio de almacenaje y disponer de dos habitaciones: un dormitorio principal y otro destinado a despacho, con cama para invitados.
Uno de los cambios más significativos fue la redistribución de los espacios. Se abrió la cocina al salón-comedor, situándose en la zona más luminosa de la casa y con acceso directo a una pequeña terraza.
A nivel estético se optó por una paleta de tonalidades suaves, principalmente con el color arena en el mobiliario y el blanco roto en las paredes. Para aportar un toque de frescura, se incorporó el verde en la cocina, en una tonalidad clara que perdura en el tiempo sin cansar la vista, acompañado por un módulo en madera que añade contraste y calidez.
El verde también está presente en otros elementos de la vivienda, como las baldosas del baño, una pared del dormitorio principal, y algunos detalles textiles y de iluminación del salón.
Entre los elementos más destacados de la vivienda se encuentra la bóveda catalana, inicialmente oculta, que se decidió recuperar y pintar de blanco para realzar la luminosidad y dar mayor amplitud visual.
El mobiliario a medida desempeña un papel clave en la optimización del espacio: el armario del baño que integra el lavadero, los armarios del pasillo y la cama abatible del dormitorio de invitados son ejemplos de un diseño funcional pensado para el confort.
Finalmente, se mejoraron la eficiencia energética y el confort gracias a la renovación integral de cerramientos, la instalación de un sistema de climatización por conductos y la mejora de los aislamientos.
Fotografía: Irene Díaz
Contáctanos y haremos realidad tu proyecto
Contáctanos y haremos realidad tu proyecto