Si lo que estás buscando es crear un vestidor para tu dormitorio estás en el sitio adecuado. Disponer de un vestidor es todo un acierto y añade un valor añadido al dormitorio. Ya sea grande o pequeño, habilitar un espacio para guardar, ordenar y proteger toda la ropa, zapatos, accesorios y complementos es extremadamente útil. Te permite guardar y encontrar las cosas más fácilmente y tenerlo todo a mano. Además, contribuye gratamente a la estética de la estancia.
Un vestidor presenta increíbles posibilidades de personalización, pudiendo tener todas tus cosas como tú quieres. Podemos colocar armarios, estantes, baldas, percheros, zapateros, cajones, etc. como más nos convenga.
Cuanto más grandes más posibilidades de almacenamiento podremos colocar, incluso incorporar un tocador donde maquillarse y peinarse; o instalar algún tipo de sillón para ganar comodidad y confort.
El tipo de vestidor dependerá del espacio disponible, de la distribución y de las necesidades que tengas. Lo podemos diseñar de diferentes formas: en paralelo, en línea, en forma de L o U… Abierto o separado con puertas; con armarios cerrados o con todas las prendas a la vista; situado al lado de la cama, detrás del cabecero, en un rincón, etc. Múltiples posibilidades para sacar el máximo partido al espacio.
A continuación, hemos seleccionado algunas ideas para incorporar un vestidor en el dormitorio. ¡Toma nota!
Incorporando una habitación sobrante
Empezamos con dos vestidores diseñados por Sincro en Barcelona. En los dos casos se aprovechó la reforma integral para hacer cambios en la distribución de los espacios, eliminando una habitación pequeña para crear un vestidor dentro del dormitorio principal.
En el vestidor del proyecto “Travessera de les Corts” se ubicó el dormitorio donde se encontraba la sala de estar y se utilizó uno de los dormitorios de al lado para crear un vestidor con armarios hasta el techo (para maximizar el almacenamiento) y distribuidos en paralelo. Se empleó el color blanco y se instaló un espejo al fondo para incrementar la luminosidad y la sensación de amplitud.
Fuente: Sincro. Proyecto «Travessera de les Corts»
En la reforma “Avinguda de Roma” se creó un dormitorio con vestidor y baño privado. Para ello, se eliminaron dos habitaciones muy pequeñas creando un amplio vestidor. Se diseñó de tal manera que el vestidor, ubicado al lado de las ventanas, permitiera la entrada de luz al resto de la estancia.
Fuente: Sincro. Proyecto «Avinguda de Roma«
Una opción para aprovechar más la superficie del vestidor es distribuir el mobiliario en forma de U. Es una buena solución para rentabilizar el espacio y para mantener la ropa ordenada.
En el siguiente ejemplo podemos ver un vestidor sofisticado y de grandes dimensiones, con armarios con puertas acristaladas donde el protagonista es el interior.
Fuente: Pinterest
Vestidor separado con puertas correderas
Una alternativa muy útil y con mucho encanto es utilizar puertas correderas para separar el vestidor del dormitorio. De esta manera se puede tener la ropa más protegida del polvo. Además, es una buena opción para no tenerlo todo a la vista y para ganar más intimidad.
En la foto que vemos a continuación se han utilizado unas puertas correderas que aparte de proteger el vestidor también sirven de espejo, y reflejan la luz alrededor de la habitación.
Fuente: Spaceslide.co.uk
Si deseas separar los espacios sin restar luz y que estén conectados visualmente una buena solución es instalar puertas acristaladas.
Detrás del cabezal de la cama
Otra opción puede ser dejar un espacio entre la pared y el cabecero para crear un vestidor totalmente desapercibido, pudiendo acceder por uno o ambos lados de la cama.
En la siguiente propuesta podemos ver un vestidor, donde se accede por un lado de la cama, compuesto por armarios abiertos y cajones distribuidos en paralelo, y un espejo.
Fuente: Sincro. Proyecto «Almeda«
En el caso de no disponer de mucho espacio siempre hay la opción de instalar los armarios en un solo lado, dejando libre el tabique que separa el vestidor de la cama.
Fuente: Pandiscio Green Studio
Armario separador de ambientes
Una solución muy funcional y práctica para aportar intimidad al dormitorio es utilizar un armario u otro sistema de almacenamiento hasta el techo que haga de separador de ambientes. De esta manera en un espacio común se podrán crear dos ambientes independientes.
En el proyecto “Poblenou” se creó un pequeño vestidor con puerta corredera donde el armario hace de separador.
Fuente: Sincro. Reforma integral «Poblenou«
Un vestidor entre el baño y el dormitorio
Si queremos crear una suite de ensueño, podemos crear un vestidor entre la zona de descanso y el baño.
Como podemos ver en el proyecto “Balmes”, diseñado por Sincro, se ha creado un vestidor en un espacio de transición para que los propietarios puedan acceder fácilmente a la ropa después de asearse. Destacar el espejo fijado en la puerta corredera y la luz perimetral que ilumina de maravilla todo el armario abierto de color negro.
Fuente: Sincro. Reforma integral «Balmes«
En la entrada del dormitorio
Si no disponemos de una habitación grande, podemos aprovechar una zona de paso en la entrada del dormitorio para colocar el vestidor. Si la zona es suficientemente ancha incluso podemos instalar armarios, estantes y cajones en dos frentes en paralelo, a modo pasillo, como podemos ver a continuación.
Fuente: Mi casa revista
Compartiendo espacio con el baño
Ideal para baños en suite pensados para ser espacios multifuncionales. Un vestidor dentro del baño nos permite vestirse después de asearnos sin tener que desplazarnos. Para su diseño es importante disponer de suficiente espacio para moverse y vestirse con comodidad. Además, al ser una estancia expuesta a la humedad, será fundamental disponer de una buena ventilación y utilizar muebles fabricados con materiales más resistentes. Si utilizamos armarios cerrados las prendas de vestir estarán más protegidas.
Seguidamente os mostramos dos baños modernos con vestidor integrado y en tonos oscuros que le dan un aire muy sofisticado.
Fuente: Proyecto «Bruc». Diseñado por Sincro.
Fuente: YoDezeen Studio
Con cortinas de techo a suelo
Otra manera de separar la zona de descanso del vestidor es utilizando cortinas. Existen una gran variedad de diseños, colores y texturas por lo que pueden encajar en cualquier espacio y estilo decorativo.
Fuente: Ikea / Avenue studio
Aprovechando las paredes
Para aquellos dormitorios donde el espacio es limitado, se puede aprovechar para instalar un armario a lo largo de toda una pared.
En la siguiente propuesta se ha instalado un armario abierto con todas las prendas a la vista, y cajones. Además, para aprovechar más este espacio como vestidor, entre la cama y el armario, se ha colocado un banco y una alfombra.
Fuente: Sincro. Proyecto «Sant Gervasi»
Aprovechando las esquinas
Al igual que las paredes, también se les puede sacar partido a las esquinas. Se pueden instalar armarios en ángulos rectos. Son muy prácticos en dormitorios pequeños ya que permiten aprovechar al máximo el espacio disponible y visualmente son más acogedores. A continuación, podemos ver un vestidor precioso con todo bien ordenado a través de percheros, estantes y cajoneras.
Fuente: Revista El Mueble
Vestidor abuhardillado
Los dormitorios en buhardillas cada vez son más habituales. Por sus techos inclinados suelen ser espacios complejos de diseñar, principalmente las zonas más bajas. Si el dormitorio es lo suficientemente grande para añadir un vestidor se pueden instalar muebles a medida para almacenar toda la ropa y accesorios.
A continuación, algunas propuestas de vestidores adaptados a las características especiales de los techos y de las paredes.
Fuente: Atelier studio
Fuente: Vovosa studio
Dormitorio con altillo
Los dormitorios con doble altura se suelen encontrar en lofts o estudios muy pequeños, o en habitaciones infantiles. Si la zona de descanso se encuentra en un altillo una idea genial es instalar, en la parte de debajo, una zona vestidor y de almacenamiento.
Finalizamos este artículo con un magnífico proyecto finlandés.
Fuente: Blog Adalmina’s Secret
Fotos portada: Sincro / Pinterest